Entre el 15 y el 17 de
agosto se realizó la Feria Británica de Observadores de Aves (o
BBF British Birdwatching Fair), en Rutland Waters, Inglaterra. El año
pasado Natura Patagonia asistió a la versión anterior de esta feria con
el fin de explorarla y familiarizarse mientras que este año participamos
con un stand de promoción de los productos de la zona. |

Stand de Natura Patagonia en la BBF -
Rutland Waters, Inglaterra
Foto: R. Matus |
|
Este stand fue
financiado por el Proyecto de Promoción Turística de la Patagonia
como una manera de incentivar la participación de las agencias locales
en esta feria, que es lejos una de las más importantes en su tipo a
nivel mundial.Como resultado
un total de aproximadamente 250 personas visitaron el stand ya sea por
su Interés en Chile, como en la Patagonia.
La oferta de Natura Patagonia en esta feria se basó principalmente en la
exploración y observación de aves y mamíferos marinos en los canales
patagónicos, estepa y sector cordillerano de la región de Magallanes, la
que complementada con el vecino territorio argentino aportan un número
de singulares especies de aves y mamíferos endémicos de esta región
agreste y aún poco conocida.
Para la exploración de los canales Patagónicos, Natura trabaja en
conjunto con Whale Sound empresa que estableció un eco campamento en la
Isla Carlos III y que desarrolla el turismo sustentable en el
Parque Marino Francisco Coloane recientemente inaugurado.
Este campamento sirve de base para llevar a cabo entre otras actividades
la observación de ballenas jorobadas en el Estrecho de Magallanes, como
una nueva actividad turística impulsada por esta empresa que incrementa
la oferta turística de la región de Magallanes.
A su vez Natura Patagonia trabaja en combinación con Hualamo, una
empresa basada en Valdivia y que opera Chile Sur. Su director Jorge Ruiz
(ornitólogo y pintor de aves), ha desarrollado variados tours de
historia natural en esa área y especialmente en el Santuario de la
Naturaleza Río Cruces, donde Hualamo posee un acogedor lodge llamado
Santa Maria que recibe turistas todos los años.
Agradezco a todas
las personas que cooperaron de una u otra forma en este viaje y en
especial a Jorge Ruiz, Christian González y Jane
Greenlaw por su hospitalidad y a Robin Woods (Falkland
Conservation) por su ayuda y cooperación.
Sinceramente
Ricardo

Vista desde lodge Santa Maria, Santuario de la
Naturaleza
Rio Cruces -
Valdivia, Chile
Foto: R. Matus
CARTAS ANTERIORES
-
Viaje a Isla Noir, abril de 2003
-
Convención de la ABA, junio 2003
- Participación en la BBF, agosto 2003
|
|